INEGI reporta que 763 mil más se suman a informalidad

Los niveles de informalidad, subempleo y desempleo se mantuvieron elevado al primer trimestre de este año.

El INEGI informó que en el primer trimestre de 2012, el empleo en el sector informal de la economía creció en 763 mil personas respecto al dato de un año antes.

A marzo pasado, un total de 13.7 millones de personas trabajaron en la informalidad, representando a 29.1% de la población ocupada. La proporción es mayor que el 28.5% de ocupados en la informalidad de igual trimestre de 2011 y que abarcó a 12.94 millones de personas.

En términos absolutos y relativos el dato de informalidad al primer trimestre se mantiene como uno de los niveles históricos más altos registrado en el país. Sólo superado por el dato del cierre del año pasado de casi 14 millones de personas (13.96 millones).

Por su parte, la población subocupada, esto es la que declaró tener necesidad de trabajar más horas para compensar pérdidas en su ingreso, alcanzó 4 millones de personas en el primer trimestre de 2012, proporción mayor en 306 mil personas a la de igual trimestre de 2011.

Ello implicó que a marzo de 2012 el subempleo reportó una tasa de 8.6% respecto a la población ocupada, contra la tasa de 8.2% de enero-marzo de 2011.

En tanto, la población desocupada se situó en 2.4 millones de personas en el trimestre de referencia, una reducción de 37 mil 738 personas respecto al mismo lapso de 2011.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.9% de la fuerza laboral; porcentaje inferior a la de 5.2% que se presentó en el periodo enero-marzo de un año antes.

La tasa de desempleo se mantiene aún por arriba de los niveles previos a la crisis de 3.5% de la fuerza laboral.

¡Comparte la nota!